Hay politicos y alcaldes que dejaron de ser persona hace mucho tiempo para convertirse en personajes
no entiendo como pueden, hoy decir digo y mañana donde dije digo digo diego
no entiendo como pueden dormir tramquilos ,sabiendo que no lo han hecho bien
que en sus manos esta, el poder dar la tramquilidad a los breneros que estan sufiendo con el tema ANTENAS desde hace años
...en este enlace podeis comprobar como nuestro alcalde, el representante de todos los breneros hasta las proximas elecciones , dice en una reunion mantenida con el apa del centro escolar manuel de falla lo siguiente
http://apapablofreire.blogspot.com/2011/02/reunion-con-el-alcalde.html
Esta es la dirección ,de la página del blogs del apa del centro en cuestión, donde el señor alcalde respondiendo a la pregunta hecha por miembros del apa ¿cómo está el tema de la ANTENA?, a lo que el señor alcalde responde: “que la vía judicial ha concluido definitivamente dando la razón al ayuntamiento, por lo que la antena puede desmontarse en el momento que la corporación lo estime oportuno
me pregunto :
¿cuando va a solicitar la ejecucion de la sentencia ?,este señor
¿cuando va a proceder a desmontar la maldita antena?
¿a que estamos esperando?
¿cuanto tiempo mas jugaran con la salud y bienestar de los breneros?
porque durante todos estos años, sabiendo que la antena, situada en la calle de la constitucion , a los pies de la guarderia municipal , no tiene licencia si el señor alcalde sabia eso,¿ porque no pidio un expediente de restauracion de la legalidad urbanisca? y asi obliga a la desmantelacion de esta antena ,para algo brenes tiene una ordenaza reguladora de las instalaciones telecomunicaciones ¿no es obligacion del alcalde hacerla cumplir?pues la ordenanza es real y esta en vigor .
solo me queda deciros que la plataforma de afectados de la cual soy portavoz jamas descansara siempre estara hay para recordarle al señor alcalde y a quien corresponda que los derechos de los ciudadanos a vivir sin miedos a enfermar por las radiaciones emitidas por estas antenas y a vivir libres de contaminaciion electronmagneticas, libre de radiaciones ,es un derecho que tienen que respetar que ellos como politicos deben velar por la salud y tramquilidad de sus ciudadanos y que por mas que les pese siempre estare hay `````para que nunca se les olvide´´´que tienen que respetar nuestro derechos y acer cumplir la ordenanza´ seremos como tener un chino en el zapato y asi no lo echaran en olvido.
¿porque miente el alcalde en el tema antena?¿porque sigue el juego el apa pablo freire al señor alcalde?
Un colegio maldito
La antena de telefonía móvil instalada en una escuela podría ser la causante de que 100 vecinos padezcan cáncer
Miedo. Al cáncer, a la muerte, a que cualquier día se detecte
otro caso más en

Los afectados culpan a una antena repetidora de
telefonía móvil instalada dentro del patio del colegio

"Lo que pasa aquí no es normal. No entendemos que haya una antena en el mismo patio del colegio. Sólo queremos que la quiten de aquí y la coloquen en otro sitio. No estamos contra la telefonía móvil, lo único que no queremos es que nos maten a nuestros hijos". Quien así habla es Caridad Magro, madre de uno de los afectados por la enfermedad. Ha enviado cartas al Defensor del Pueblo, al Defensor del Menor, al Ayuntamiento, a la Junta, a los directores de los periódicos, a todo aquel que quiera escucharla. Pero de momento lo único que ha conseguido es dar a conocer el problema.
Lo peor, dicen, es que no hay una antena sino tres. Otros dos dispositivos repetidores se encuentran en un área de unos 200 metros en torno al colegio. "Es un triángulo maldito", dice Juan Gómez, un vecino en cuya familia se han dado varios casos.
En el barrio es difícil encontrar una familia en la que todos sus miembros estén sanos. "Mi padre murió en cuatro meses", "en mi casa somos cinco y tres padecen la enfermedad", "en este bloque hay tres personas enfermas", son las respuestas que uno recibe cuando pregunta por el asunto.
Además del cáncer, han proliferado los casos de enfermedades relacionadas con el tiroides. "En el hospital Macarena nos preguntan si somos de Brenes. No es normal esto, estamos muriendo aquí y nadie hace nada por acabar con esto", dice otra joven en cuya familia hay tres enfermos.
Isabel María Gómez, de 18 años, es la joven que superó la enfermedad. Le detectaron un cáncer linfático a los 16. "Era una edad muy delicada. Me dieron quimio, se me cayó todo el pelo, no salía con los amigos, estaba en casa todo el día, perdí un año de clases…", explica. Su madre recuerda que no tenía demasiadas esperanzas de vida. "Ver a tu hija vomitando en el suelo y sin fuerzas para nada no es nada agradable".
Uno de los alumnos ha perdido la visión en el ojo después de que se le detectara un radiosarcoma. El otro, con cinco años, tuvo que ser intervenido para una tiroidectomía y para vaciarle los ganglios en varias zonas de su cuerpo. Un tercer estudiante murió hace unos meses. La causa oficial fue una muerte súbita, pero el asunto está siendo investigado por un juzgado y no ha trascendido nada sobre qué provocó el fallecimiento. Entre los profesores hay casos de cáncer de mama, leucemia y enfermedades degenerativas.
La antena del patio se instaló en el año 2001. Hasta hace unos meses los niños podían acceder a ella, tocarla e incluso encaramarse en ella, pero ahora ha sido protegida con un muro. El Ayuntamiento elaboró una ordenanza municipal en 2002 que prohibía la instalación de estos sistemas junto a zonas residenciales, aunque poco pudo hacer por aquel entonces. Al ser posterior a la colocación de la antena no pudo retirarse inmediatamente. El asunto está en los tribunales, pero son ya ocho años de lucha y demasiadas muertes en el barrio.
"Mientras deciden los juzgados se debería parar el funcionamiento de la antena, que tiene 20 repetidores", explica Caridad Magro. "El Ayuntamiento nos está respaldando y tiene abiertas dos causas, en el juzgado de Instrucción 1 de Lora y en el 7 de Sevilla. La Junta, sin embargo, no nos responde. Nos hemos dirigido al delegado de Educación, pero seguimos esperando una respuesta".
Desesperados, los vecinos de este barrio de Brenes se han planteado la posibilidad de acampar de manera indefinida ante la sede de Telefónica en Madrid. "No podemos exponer más a nuestros hijos a que pasen cinco horas de cinco días a la semana junto a esta antena. No es justo".
Fuente: diariodesevilla
Vecinos de Montequinto se manifiestan este jueves ante los casos de leucemia en un colegio junto a una antena
Llevan "luchando con este tema desde 2004, pero no ha habido manera de conseguir nada", por lo que han decidido manifestarse por las calles del barrio para solicitar una solución para el colegio, al que acuden a diario unos 800 alumnos.
La Plataforma de Montequinto, barriada de Dos Hermanas (Sevilla), se manifestarán este jueves para exigir la retirada de la antena de telefonía móvil de grandes dimensiones ubicada junto al colegio Poetas Andaluces, al detectar que en los últimos años se ha producido un incremento de los casos de leucemia entre niños del centro.
La portavoz de la plataforma, Asunción González, ha explicado a Europa Press que llevan "luchando con este tema desde 2004, pero no ha habido manera de conseguir nada", por lo que han decidido manifestarse por las calles del barrio para solicitar una solución para el colegio, al que acuden a diario unos 800 alumnos.
Así, ha relatado que "al lado del colegio hay un edificio con un mástil altísimo con antenas de telefonía móvil compartido por varios operadores que ha ido aumentando paulatinamente para ampliar la cobertura", lo cual "no respeta el real decreto de 2001, que dice que se minimicen los riesgos de emisiones radioeléctricas en zonas sensibles como guarderías, colegios, centros de salud, etc".
De igual modo, añade que "el Parlamento Europeo también se ha pronunciado en una resolución" al respecto en la misma línea y que la Plataforma de Montequinto entregó hace varios meses 2.800 firmas en el Ministerio de Industria, aunque "tampoco sirvió para nada".
Asimismo, señala que "en los últimos años ha habido casos continuados de cáncer entre los profesores y entre los alumnos de infantil se han dado durante este tiempo unos siete casos de leucemia y dos de ellos han muerto", a lo que ha añadido que en la actualidad hay tres casos.
Fuente; giraldainformacion

