YOUR-FAVICON-URL

Los periodicos de hoy

http://kiosko.net/es/np/larazon.html

sábado, 1 de enero de 2011

Tecnologia

El portátil, la próxima víctima de la tableta

Primero fue el miniportátil (netbook) y ahora le toca al portátil. Consultoras, gurús y demás futurólogos por una vez se han puesto de acuerdo en algo: los portátiles serán la siguiente víctima de las tabletas. No desaparecerán, nada desaparece del todo en tecnología, pero muy pronto empezarán a venderse más tabletas que portátiles. Y no es cuestión de si ocurrirá, es cuestión de cuándo. Según Forrester Research, en EE UU será el año que viene. En Europa podría pasar lo mismo a partir de 2013.


El ritmo de cambio de la tableta será similar al del MP3 o del teléfono móvil

"Lo que ocurre al otro lado del charco suele tardar un año en replicarse en las principales economías europeas. Es más que probable que veamos la misma tendencia aquí", apunta Jeremy Davies, director de la consultora británica Context. Esta firma ha medido una importante caída del 6% en la venta de portátiles en Europa durante el primer trimestre del año pasado. En España el derrumbe fue espectacular: un 32% menos de portátiles y un 21% menos de PC de escritorio, frente al incremento del 1.078% en el número de tabletas vendidas, casi 27.500 unidades.

Davies lo achaca a la pésima situación económica. Algo que parece no afectar a las tabletas. "Son los clientes avanzados, los early adopters". De momento el iPad, el Galaxy Tab y el resto de contrincantes solo suponen un 4% del parque de PC en nuestro país. Pero las previsiones de Gartner e IDC para Europa, Oriente Medio y África (EMEA) apuntan a que podrían suponer un 8% a finales de año y un 16% el año que viene.

En EE UU son todavía más agresivos. Según Forrester, este año las tabletas supondrán ya un 26% del mercado y un 36% el año que viene, frente al 32% de los portátiles.

"Las tabletas se convertirán en una categoría de consumo masivo con un crecimiento similar al que tuvieron en su momento los reproductores MP3", escribe en un informe Sarah Rotman Epps, analista de Forrester. Es decir, dado su menor precio y mayor atractivo, los analistas creen que cambiaremos de tabletas más frecuentemente que de portátil, a un ritmo similar al que solemos jubilar un reproductor MP3 o un móvil inteligente (smartphone).

La consultora IDC es más precavida. "El impacto de las tabletas se está notando sobre todo en la venta de los ordenadores ultra-portátiles, que cayeron en España más de un 7% el año pasado. Los netbooks siguen creciendo, pero no como antes", dice el analista José Curto, quien cree que durante el próximo año las tabletas no superarán a los portátiles. A largo plazo no se atreve a dar un pronóstico.

Las ventas de netbooks caen, pero a la vez surgen aparatos híbridos, como el Dell Inspiron Duo, a caballo entre un netbook, un portátil y una tableta. Caen también los PC de escritorio, pero será difícil no verlos en la mesa de muchas empresas o en la de los amantes de los juegos y las tres dimensiones. Y en el terreno del software, Google seguirá dando guerra con su Chrome OS. Por tanto, más que desaparecer, el PC se transforma, pasando a ser un producto minoritario en favor de sus primos lejanos las tabletas y los teléfonos inteligentes. La movilidad manda. Prueba de ello son las preocupantes caídas en las cuotas de los fabricantes tradicionales de PC durante el primer trimestre del año. Mientras, las firmas del mundo del móvil, RIM, Motorola, HTC, Samsung y LG, ya se han adelantado con sus tabletas para colarse en el mercado del futuro.


******************************************************************

El servicio en línea de PlayStation, víctima de una "intrusión"

PlayStation Network está cerrado desde el miércoles.- En principio se atribuyó a tareas de mantenimiento

La PlayStation Network, el servicio en línea de la consola de Sony que permite partidas en la Red, está fuera de servicio desde el miércoles. Lo que inicialmente se atribuyó a tareas de mantenimiento, ahora resulta que es producto de una intrusión de terceros, según un comunicado oficial de la compañía en su blog. "Una intrusión externa en nuestro sistema ha afectado los servicios de PlayStation Network y Qriocity", asegura el comunicado. Por motivos de seguridad, sigue explicando, se desconectaron el pasado miércoles. La empresa asegura que está intentando resolver el problema y agradece la paciencia de los usuarios.


Al conocerse que el origen del conflicto es un ataque externo, muchos han atribuido la autoría a Anonymous, grupo que había anunciado acciones en contra de Sony en respuesta a su persecución del hacker GeoHot. Miembros de Anonymous se han apresurado a publicar mensajes negando la autoría de este ataque.

La batalla legal entre Sony Computer Entertainment America (SCEA) y George 'Geohot' Hotz terminó bruscamente con un acuerdo firmado por ambas partes, en el que el hacker se compromete a no publicar informaciones sobre cómo violar el sistema de seguridad de Playstation 3. "Sony se complace de dejar atrás este litigio", dijo el representante de SCEA Riley Russell. "Nuestra motivación para abrir este proceso era proteger nuestra propiedad intelectual. Creemos que el acuerdo y el mandato judicial logran este objetivo". Por su parte, George Hotz explicó: "Nunca fue mi intención causar a los usuarios problemas o hacer que la piratería fuera más fácil". En todo caso, aseguró que está "feliz" por poder dejar "este litigio atrás". Por otro lado, en el acuerdo se deja bien claro que George Hotz no tuvo nada que ver en los recientes ataques que sufrió Sony en su página web y en los servicios online de sus consolas. Éstos fueron convocados por Anonymous. Este grupo paralizó los ataques para no perjudicar a los usuarios pero anunció otros.

En su acción legal, SCEA acusaba a Hotz de violar las leyes federales al publicar online información sobre los sistemas de seguridad de Playstation 3 y software que SCEA reclamaba que podría ser usado para violar la seguridad de la consola y permitir jugar con juegos pirateados. "Queremos que nuestros consumidores puedan disfrutar nuestros dispositivos y productos de una forma segura y en un entorno divertido y queremos proteger el trabajo duro de nuestros ingenieros, artistas, músicos y diseñadores, que hacen juegos para Playstation y mantienen PSN", añadió Russell.


*************************************************************

Samsung replica a Apple con una demanda por violación de patentes


El fabricante de iPhone es el segundo cliente más importante de la empresa coreana

Samsung no se ha demorado en replicar a la denuncia de Apple por violación de patentes y ha presentado otra contra el fabricante de iPhone por idénticos motivos. Samsung alega concretamente que Apple vulnera 10 patentes suyas en el terreno de las comunicaciones móviles y exige que deje de hacerlo y una compensación económica. En un comunicado, la compañía coreana, asegura que responde a acciones legales iniciadas en su contra para "proteger nuestra propiedad intelectual" y proseguir con la innovación y el crecimiento en el sector de las comunicaciones. Entre las patentes que cita Samsung las hay que afectan al consumo de batería, la reducción de errores durante las comunicaciones y sistemas de conexión inalámbrica. Samsung ha presentado la demanda en Corea del Sur, Japón y Alemania.

Se da el caso de que Apple es el segundo cliente mundial de Samsung, detrás de Sony, por suministros. Apple y Samsung compiten en el negocio de los móviles, pero Apple cerró hace unos meses un acuerdo de 7.800 millones de dólares (5.800 millones de euros) con la firma coreana para garantizarse una serie de componentes para sus teléfonos y tabletas. El interés de Apple se centra en la tecnología Super PLS que mejoraría la resolución de la pantalla de la tableta. La existencia del acuerdo se deduce de una lectura atenta de los balances trimestrales de Apple en los que figura una reserva de 3.900 mil millones de dólares para un contrato de suministro no especificado pero calificado de estratégico que presuntamente ayudaría a mejorar la calidad de sus pantallas. Samsung es el principal competidor de Apple en el terreno de las tabletas. El año pasado lanzó su Galaxy de siete pulgadas de pantalla y equipada con el sistema operativo de Google, Android. A diferencia de Apple, Samsung admite Flash, de Adobe. Este año lanzará al mercado una nueva versión de la tableta con una pantalla de 10,1. Su gama de teléfonos inteligentes también compite con los productos de Apple. El mercado de la telefonía móvil está plagado de demandas cruzadas entre fabricantes por vulneración de patentes, la mayoría con la pretensión de protegerse ante litigios iniciados por un competidor.

La respuesta de Samsung ya estaba anunciada por la compañía desde el momento en que esta semana Apple se querelló contra la firma coreana. La demanda de Apple, presentada formalmente en un juzgado de California, sede social de la empresa de Steve Jobs, alega que el diseño, la apariencia e incluso el empaquetado de los productos Galaxy son una "copia descarada" de los de Apple. A diferencia de otros litigios por patentes, los argumentos no son muy técnicos ni específicos: "Cuando un Samsung Galaxy es usado en público", dice en el argumentario de la demanda "hay pocas dudas de que podría parecer un producto Apple por el diseño". Un portavoz de Samsung ha señalado que sus móviles son producto de su propio equipo de investigación y de que se defenderá convenientemente en los tribunales.

*************************************************************


"Le auguro una larga vida al mando de la consola"

Shigueru Miyamoto (Sonobe-cho, Japón, 1952) es el Walt Disney de los videojuegos, el padre de Mario Bros, Donkey Kong y Zelda. Sonríe en todo momento, casi hasta que se le cierran los ojos. Al igual que sus personajes, parece que los años no pasan por él. Se quita importancia, casi pidiendo perdón, y pasa el mérito a sus compañeros de Nintendo, empresa a la que va unido su nombre.


"Los juguetes son para todos, grandes y pequeños"

"La tecnología digital tiene que ser parte de nuestra vida"

Pregunta. Nintendo es la primera en sacar una consola 3D y sin gafas. ¿Cómo cree que va a afectar a la industria?

Respuesta. Las posibilidades son muchas. Por ejemplo, la cámara para combinar imágenes tridimensionales con realidad aumentada. Así se crea una mezcla de mundo real con personajes proyectados que se guardan en la consola. Nos vamos a convertir en una plataforma para ver películas porque somos los únicos que podemos ofrecerlo ahora. El cine ha apostado por ello, pero no hay suficientes plataformas para verlo en los hogares. Nintendo 3DS lo permite. En los videojuegos tenemos mucho que explorar, porque no se trata solo de adaptar lo que hay, sino de nuevas narrativas.

P. Usted ha creado personajes icónicos: Mario, Luigi, Daisy, Yoshi, los Koopa, Donkey Kong... ¿Cómo convive con la fama?

R. Cada vez que alguien me compara con Disney me ruborizo, lo he admirado siempre. En un estudio de 1987 vimos que Mario era más conocido entre los niños de Estados Unidos que Mickey Mouse, pero recordé que el ratón tenía más de 50 años. Así que tenemos que ver cuánto tiempo mantenemos esa posición. Queremos que Mario sea al videojuego lo que Mickey a la animación. Como Popeye, Tom y Jerry, clásicos que siguen vivos y, lo confieso, me han influido al crear personajes. Después de 25 años de fontanero italiano, podemos decir que mantiene buena salud.

P. Otra de sus creaciones es Nintendogs, mascotas virtuales en el bolsillo. Llegó después de comprarse un perro en su vida real. ¿Cuánto afecta su vida real en la creación del juego?

R. Mucho, es lo que me inspira. Creo que las consolas sirven para mucho más que jugar. Por eso abrimos el abanico. La tecnología digital tiene que ser parte de nuestra vida, por eso intento introducir elementos del mundo real en estos aparatos. Gracias a Nintendogs, mi mujer se introdujo en este mundo. Quiero que se amplíe a grandes, pequeños, ancianos... Por eso también tenemos Brain training, para mejorar habilidades con un aparato de bolsillo. Mi vida condiciona mi imaginación. Zelda se inspira en los bosques que transité en la infancia cercanos a mi casa.

P. En los años ochenta los juegos se dirigían al público masculino. ¿Cómo ha cambiado el público?

R. Nuestra obsesión es llegar a todo el mundo. En Japón decimos que los juegos pasaron de ser algo de Akihabara (el barrio tecnológico) a un entretenimiento familiar. Nos dedicamos al entretenimiento, los juguetes son para todos, grandes y pequeños.

P. Zelda se considera el mejor videojuego de la historia. ¿Cómo será Ocarina of time en 3D?

R. Nuevo, pero manteniendo la línea. Link deja de ser un niño. Ya es un joven, es un cambio físico, necesario para hacer la inmersión en tres dimensiones, para un mundo más realista de lo desarrollado hasta ahora.

P. Los juegos en los móviles son un fenómeno comercial. ¿Por qué no hay versión de sus juegos para móviles?

R. Somos una empresa de entretenimiento. Hemos ido creando aparatos que promueven la comunicación para jugar y compartir, pero no pensamos en crear un móvil. Tampoco creo que vayamos a hacer una licencia para que Mario esté en plataformas ajenas a Nintendo. Nos gusta tener el control de la experiencia para mantener la máxima calidad, por eso hacemos nuestros juegos y nuestras consolas.

P. Nintendo fue la primera compañía que nos levantó del sofá con Wii. ¿Cree que el siguiente paso es terminar con el mando físico como hace Kinect?

R. Wii se ha convertido en el modelo a seguir. Lo hemos mejorado con Remote Plus. Es una cuestión de interacción. Si no tienes algo como referencia, no sabes cómo va a responder el personaje exactamente, no hay una técnica y crea incertidumbre en el jugador. La gente tiene que tener algo tangible. Le auguro una larga vida al mando de la consola.

*****************************************************************

Un fallo de Amazon deja sin servicio a FourSquare

Reddit y Quora, otros afectados por la caída de `la nube`

Si la nube falla, los servicios se caen. Es lo que le está pasando al gran almacén Amazon que, a través de su servicio de datos en Internet EC2, ha dejado sin conexiones a sitios como FourSquare, Reddit o Quora.


El fallo también está afectando a sitios europeos que tienen contratado con Amazon su servicios de datos en Internet. Todas las páginas advierten de que hay un fallo técnico, mientras que Amazon ha emitido un comunicado donde explica la incidencia y promete que está trabajando para repararla cuanto antes. Sin embargo no cuenta a cuántas empresas le afecta.

************************************************************

Nokia y Microsoft adelantan la firma de su acuerdo definitivo


El fabricante de móviles ha caído en EEUU del 19% al 1% de mercado

Los dos tenían prisa. El tiempo vuela en su contra. Así que Nokia y Microsoft han firmado el jueves el acuerdo definitivo de asociación que, fundamentalmente, acabará con el sistema operativo Symbian de los móviles Nokia en favor del naciente y aún renqueante Windows Phone 7, según un comunicado público de ambas compañías. Entre los anuncios, se deja entrever que la tienda de aplicaciones se llamará simplemente Nokia, en lugar de las actuales Ovi y Windows MarketPlace, aunque ningún portavoz de la compañía ha confirmado o desmentido tal extremo.

Nokia y Microsoft anuncian "un progreso significativo en el desarrollo de los primeros productos de Nokia que incorporarán Windows Phone. Con cientos de empleados ya involucrados en el esfuerzo de ingeniería conjunto, las compañías están colaborando en una gama de nuevos dispositivos Nokia. Nokia también ha comenzado a portar aplicaciones y servicios clave para que operen sobre Windows Phone y ya se ha empezado a contactar conjuntamente a los desarrolladores de aplicaciones de terceras partes", dice el comunicado.

En medio de ese lenguaje se oculta que los móviles de Nokia han sufrido una brusca caída en Estados Unidos, una vez que su sistema operativo Symbian estaba herido de muerte. Del 19% de mercado al 1%. Y las expectativas de la asociación no son más halagueñas: lo que pierde Symbiam lo ganará Windows Phone, es decir que tendrá alrededor del 20% del mercado global de sistemas de móviles dentro de tres o cuatro años, según Gartner.

"Hemos entrado en una relación de socios, al más alto nivel, en la que todos ganamos", comenta Stephen Elop, presidente de Nokia y ex ejecutivo de Microsoft, en el comunicado. "La naturaleza complementaria de nuestros activos y la competitividad integral de esa oferta combinada es lo que fundamenta nuestra relación"

"Nuestro acuerdo es bueno para la industria", dice Steve Ballmer, director general de Microsoft. "Juntos, Nokia y Microsoft, innovaremos de una forma más rápida, proporcionaremos oportunidades mejoradas a los consumidores y, a nuestros socios, la posibilidad de compartir el éxito de nuestro ecosistema."

Nokia proporcionará a Windows Phone mapas, navegación GPS y ciertos servicios basados en localización. Nokia aportará innovación sobre la plataforma Windows Phone en áreas como la imagen, a la vez que contribuirá al diseño del hardware y al soporte a los idiomas. También ayudará a desarrollar la plataforma Windows Phone.

Microsoft proporcionará los servicios de búsqueda de Bing en los terminales Nokia y, además, contribuirá a reforzar la productividad, la publicidad, los juegos, las redes sociales y una variedad de otros servicios. La combinación de la navegación GPS con la publicidad y el motor de búsqueda permitirán una mejor monetización de los activos de navegación GPS de Nokia y formas completamente nuevas de ingresos por publicidad, promete el comunicado.

Asimismo se anuncia el registro gratuito para todos los desarrolladores de Nokia que quieran desarrollar para Windows Phone; la apertura de una nueva tienda de aplicaciones global, bajo marca Nokia, que aprovechará la infraestructura de Windows Marketplace; los desarrolladores podrán publicar y distribuir aplicaciones en un único portal de desarrolladores y la contribución de la experiencia de Nokia en la facturación a través de operador.

Por todo eso, Microsoft recibirá un royalty de Nokia por su plataforma Windows Phone, que comenzará cuando comiencen a distribuirse los primeros móviles Nokia con Windows Phone, seguramente a principios de 2012, y Nokia recibirá unos 2.000 millones de euros por matar a Symbiam.

****************************************************************


Obama participa en el primer mitin a través de Facebook

"Soy el hombre que ha conseguido que Mark Zuckerberg lleve corbata y chaqueta", bromea el presidente ante el fundador de la red social


Por primera vez, un presidente de Estados Unidos ha acudido este miércoles a participar en un mitin a través de Facebook. Sin embargo, poco tuvo que ver la mayor red social de Internet, que cuenta ya con 600 millones de usuarios, en un debate que más bien fue una entrevista realizada por su fundador, Mark Zuckerberg, a Barack Obama. Facebook se limitó a poner a su director, sus oficinas y su logos, y Obama se dedicó a repetir los argumentos que ha desgranado ya en reiteradas comparecencias públicas desde que evitara el cierre del gobierno federal con un acuerdo presupuestario con los republicanos, el pasado ocho de abril.

Los momentos que despertaron más aplausos y las únicas risas entre los asistentes al mitin en Palo Alto fueron aquellos en que Obama y Zuckerberg bromearon sobre su atuendo. El fundador de Facebook apareció con una corbata mal atada y una chaqueta americana sobre vaqueros y zapatillas deportivas. "Me llamo Barack Obama y soy el hombre que ha conseguido que Mark Zuckerberg lleve corbata y chaqueta", dijo el presidente. Al final del encuentro, duró más de una hora, Zuckerberg le regaló al presidente su prenda favorita, una sudadera con capucha.

Poco ha hablado Obama de redes sociales o de Internet, a pesar de ser una de las personas más populares de Facebook, con 19 millones de seguidores. Se ha centrado en sus argumentos financieros. En un momento ha dicho que tanto él, que el año pasado ganó 1,7 millones de dólares, sobre todo por sus libros, y Zuckerberg, deberían pagar más impuestos por tener rentas altas. "A mí eso me parece bien", dijo Zuckerberg, en el único momento en que dejó entrever un argumento político en el intercambio.

El presidente ha insistido en la necesidad de que el Gobierno agilice las reformas migratorias para que aquellos residentes sin papeles que llegaron de niños a EE UU y han estudiado en universidades nacionales vean abierta una vía a la ciudadanía. Ha dicho además que es necesario mantener un elevado nivel de inversiones en investigación y desarrollo "para evitar que el próximo Intel [fabricante de chips] nazca en China o en Francia".


**************************************************************************


iPhone y iPad 3G registran todos los movimentos de su propietario

Se almacenan en un archivo oculto, que se copia en el ordenador al sincronizar.- Una aplicación los permite ver.- Recomiendan encriptar las copias de seguridad

El iPhone y el iPad 3G registran todos los movimientos de su propietario. Todos. Y se almacenan en un archivo oculto, que además se copia en el ordenador cada vez que se sincroniza. Los investigadores Alasdair Allan y Pete Warden, que lo han descubierto, lo han contado hoy en la sesión ¿Quién tiene acceso a estos datos? en la conferencia Where 2.0, que se celebra en Santa Clara (California) hasta mañana. Además, lo explican con detalles (texto y vídeo, en inglés) en O'reilly Radar.

"No estamos seguros de por qué Apple está recopilando estos datos, pero es claramente intencionado, ya que la base de datos se restaura mediante copias de seguridad e, incluso, las migraciones del aparato", explican ambos investigadores que, pese a contactar con el equipo de seguridad de producto de Apple, aseguran que no han recibido explicación alguna. Según los investigadores, el almacenamiento indiscriminado de la situación geográfica y temporal de los usuarios de iPhone y el iPad con 3G, ocurre desde la llegada al mercado del sistema operativo iOS4. Es decir desde junio de 2010.

No solo es una cuestión de privacidad. También afecta a la seguridad porque el archivo oculto "no está cifrado ni protegido" y "está disponible en cualquiera de los ordenadores con los que se haya sincronizado" el iPhone o el iPad 3G. Además, se plantean qué pasaría si uno de estos aparatos cayera en manos ajenas, porque entonces "accedería facilmente a los movimientos realizados por esa persona en el último año".

El archivo oculto se llama consolidated.db y contiene cooordenadas de longitud y latitud así como sellado de tiempo. Las coordenadas, dicen, no son siempre exactas, pero sí detalladas. "Nuestra esperanza es que la localización la determine la triangulación". De hecho, recuerdan los investigadores, este tipo de información la almacenan las empresas de telefonía móvil y solo debería ser accesible bajo orden judicial. En este caso, sin embargo, se almacena en el propio aparato y en los ordenadores con los que realiza la sincronización con iTunes.

Sin peligro inminente

Allan y Warden piden calma. "No hay peligro inminente por la disponibilidad de estos datos. Tampoco hay evidencias de que esta información no esté bajo la custodia de su propietarios".

También ofrecen la aplicación iPhone Tracker, que ayuda a los usuarios a ver sus propios movimientos, disponible en la página de Peter Warden. También recomiendan a todos los propietarios de un iPhone y un iPad 3G que encripten las copias de seguridad a través de iTunes.

En cualquier caso, las preguntas que quedan en el aire son: ¿Por qué Apple almacena estos datos? ¿Tiene intención de usarlos?

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Walgreens Printable Coupons