YOUR-FAVICON-URL

Los periodicos de hoy

http://kiosko.net/es/np/larazon.html

martes, 17 de julio de 2012

España se sumerge,la clase media se desbanece

                                          Días de ratas


 No seré yo quien aplauda el acoso del que fue objeto en Madrid hace unos días la delegada del Gobierno, pero creo que lo ocurrido no es más que el reflejo de la idea obvia de que cuando la clase política pierde la dignidad es absurdo esperar que no pierda el pueblo llano los modales. No olvidemos que incluso cuando adopta actitudes violentas por culpa de haber perdido la sensatez, no deja de tener la ciudadanía la razón. Quienes nos gobernaron en la desdichada era socialista, y quienes nos gobiernan ahora, tendrían que salir más a la calle, vivir entre la gente corriente y conocer la situación real del país si al menos quieren intuir lo que se les viene encima.
Comprenderían entonces que han llevado al país a una situación insostenible en la que la clase media está en vías de extinción, mucha gente evita dormirse para no correr el absurdo riesgo de soñar e incluso las ratas se están quedando sin comida. ¿Es sensato esperar que en esas circunstancias la gente se comporte con serenidad, se resigne a su suerte y sea, además, razonable? No lo creo. La Historia está plagada de momentos revolucionarios memorables en los que el pueblo llano demostró su lucidez con motivo precisamente de perder la calma a tiempo de no perder antes la dignidad. Por desgracia estamos en una situación dramática en la que son muchos los ciudadanos desesperados que vuelven los ojos hacia los muros de la cárcel porque en las circunstancias extremas en las que viven sólo pueden asegurarse el sustento si tienen la suerte de acabar en prisión. Es históricamente cierto que muchas veces el pueblo llano recobró la razón gracias a haber perdido antes los modales.

Fuente:     http://www.larazon.es/noticia/9110-dias-de-ratas-por-jose-luis-alvite

                                            ........................................................................

                                   Los matones al poder

  
Sólo los bilduetarras trabajaron en domingo. Así está hoy la prensa vasca, prácticamente vacía de información política. La monja seglar aprovechó el vacío de los demás para meterse en las páginas interiores de los periódicos con titular y foto. Las fotos, amables, como siempre. Los titulares no tienen desperdicio. Que tengamos que escuchar en boca de quien fuera candidata de HB en los años 80 que las medidas económicas del Gobierno de España “son crueles” es para nota. Que una persona que calló ante los asesinatos de Eta tache ahora de “crueles” unos ajustes presupuestarios es de una desfachatez descomunal.

Sin embargo, mientras nadie les pare los pies, ellos seguirán a lo suyo, poniendo buena cara al discurso batasuno de siempre y haciéndose pasar por los portadores y portavoces de la paz. Mientras López y Urkullu se entretienen con sus blogs y sus twitters y Basagoiti se entretiene en la intimidad, la monja seglar se dedica a conceder entrevistas, a celebrar actos y a pronunciar discursos que, poliki poliki, les vayan conduciendo a donde siempre han querido estar: al poder. Antes, matando. Ahora, de momento, sin matar. Pero la perversidad de su proyecto permanece intacta porque es el proyecto de toda la vida, el que se asienta en 858 personas asesinadas, en miles de heridos y en el terror impuesto por sus matones en los barrios y pueblos de Euskadi. Legitimados por una Ley de Partidos que no se aplica y por unos adversarios que hacen política con ellos como si fueran normales.

Que nadie se eche las manos a la cabeza la noche electoral de las próximas autonómicas porque entre todas la mataron y ella sola se murió.

OLIVIA BANDRÉS

Fuente:     http://www.nuestrahora.es/2012/07/16/los-matones-al-poder-revista-de-prensa-local/

                                         ..............................................................................

                                      Regeneracionismo


A ver si después de haber hablado tanto de modernidad y hasta de postmodernidad volvemos al siglo XIX sin que nada hayamos aprendido, a los mismos y poco estimulante impulsos sociales que nos dejaron atrás en la historia, padeciendo la melancolía, el ensimismamiento, y, sobre todo, los excesos que nos trajo el regeneracionismo.

Como en el pasado, la indignación por nuestra galopante depauperación dará paso a la desesperación, y aplacándose un tanto ella producirá un profundo pesimismo, y de éste surgirá por enésima vez el regeneracionismo. Pues bien, pongamos freno a tales impulsos porque de ellos nos han salido ideologías muy radicales. Lo que si parece cierto es que los causantes del agujero en que hemos caído no es tanto un partido u otro, sino la acción, la lógica y el pensamiento de unos y otros, de toda una generación. Una élite, en la que entran poderes económicos y mediáticos también, sucesora de la generación que hiciera posible la dura tarea de la transición de una dictadura a una democracia en el seno de una crisis económica profunda. La generación de la Transición se agotó con la llegada de Zapatero, siendo Ibarretxe su precursor, blandiendo un desatado talante optimista. Una generación sin experiencia trágica de la realidad, nacida en la incubadora de los despachos del poder, que sigue siendo la que actualmente nos rige. Hasta la llegada de otra nueva posiblemente no salgamos de la crisis, pues la que vendrá estará muy marcada por el actual empobrecimiento y sus consecuencias.

Estos pendulazos generacionales tendrían mucho que ver con la incapacidad de trasladar la experiencia de una a otra. Me temo mucho, por el contrario, que la actual llegó con ciertas ínfulas de demostrar lo que era capaz a la anterior dándose así el batacazo. Es falso que transmitamos la memoria a los que nos siguen, porque cuando en tal memoria se insiste lo que se intenta es destrozar la historia, y que no se pueda sacar conclusión alguna en forma de memoria personal. La memoria se obtiene en el estudio y discernimiento cada uno, la otra memoria es consignazo para negar la realidad, y llegar desnudos ante las crisis que periódicamente aparecen.

Afortunadamente está surgiendo un joven elenco de historiadores de la UPV que pueden formar nuestra idea del pasado con el fin de que no volvamos a cometer los mismos errores. Gaizka Fernández Soldevilla y Raúl López Romo acaban de publicar un profundo e interesante trabajo, editorial Tecnos, Sangre, votos, manifestaciones: ETA y el Nacionalismo Vasco Radical(1958-2011). Y si usted, joven, se va a dedicar a la política (no le haría daño si va a ser empresario) no se quede agazapado en su despacho mirando al pasillo acechando la oportunidad de hacerle la pelotilla a la jerarquía cuando pase, aproveche la espera y lea un poquito, así cuando mande sabrá algo y no nos hará la puñeta. Y si nos la hace, hágalo a sabiendas.

Eduardo Uriarte,

Fuente:      http://paralalibertad.org/regeneracionismo/

                                               .......................................................................

                                Un lugar llamado Milagro


Vemos a nuestro país atravesado por doquier de angustia y desánimo, estancado y erizado a la vez en dramáticas querellas y enconados enfrentamientos de norte a sur y de este a oeste, desgarrado por los estragos de la crisis económica, sumido en una apocalíptica atmósfera de terror y horror que anticipara la espantosa destrucción de cuanto nos rodea, de nosotros mismos.  Como si España fuese otra vez una bomba a punto de estallar llevándonos a todos, unos contra otros, que es lo peor, por delante.
 
   “Esto va a explotar cualquier día”, oímos con tono apesadumbrado de continuo a nuestro alrededor. “Hay que reventar las calles”, braman por las redes sociales muchos. El lenguaje que empleamos, tan revelador siempre. Hay ocasiones en que ese clima tan tóxico llega incluso a causarte casi malestar físico, una especie de sinusitis zumbándote las sienes de la que no te pudieses desprender.
  
    He aprendido en esos momentos, lector, a concentrar mi mente y mi pensar, para poder así aislarme de ese campo minado y, al modo en que hacían antes las Señoronas con las bodas reales del “Hola”, enfrascarme en la contemplación de ese lugar contemporáneo, no tan lejos de nosotros, en el que  por un momento poner sordina a la pesadilla cotidiana. Pues sabrás, lector, que existe un lugar milagroso, en el que es todo plena dulzura del vivir y en el que puedes tú también un rato abismarte. ¿Cuál? Sígueme aquí, lector, please,  que yo mañana te cuento. 

Fuente:      http://elblogdejoseantoniodelpozo.blogspot.com.es/

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Walgreens Printable Coupons