YOUR-FAVICON-URL

Los periodicos de hoy

http://kiosko.net/es/np/larazon.html

martes, 11 de septiembre de 2012

Google no retirará vídeo polémico

Google decide dejar en internet el polémico vídeo antimusulmán

La empresa Google decidió hoy dejar en internet un polémico vídeo sobre el profeta Mohamed considerado blasfemo por los musulmanes, pese a una solicitud de la Casa Blanca de retirarlo de YouTube.
La Casa Blanca había confirmado que pidió a YouTube, propiedad de Google, que revisase el vídeo, que ha desatado protestas y ataques en el mundo árabe, y lo retirase de la plataforma en caso de que éste viole las condiciones de uso de la web.
Pero Google ha determinado que el vídeo en cuestión no viola sus políticas sobre el uso de la red.

 "Trabajamos duro para crear una comunidad que todos puedan disfrutar y que también permita a la gente expresar sus distintas opiniones. Esto puede ser un desafío porque lo que es aceptable en un país puede ofender en otro", explicó YouTube en un comunicado.
"Este vídeo, ampliamente disponible en la web, cumple claramente con nuestras normas y por lo tanto permanecerá en YouTube. Sin embargo, hemos restringido el acceso a él en países como India e Indonesia, donde es ilegal, así como en Libia y Egipto, debido a las situaciones muy sensibles en estos países", explicó.
El portavoz del Consejo Nacional de Seguridad, Tommy Vietor, informó hoy de que la Casa Blanca contactó a YouTube "para llamar su atención sobre el vídeo y pedirles que revisen si viola sus condiciones de uso".
La empresa bloqueó el acceso al vídeo en India, en una decisión que algunos medios estadounidenses atribuyen a órdenes judiciales de dos tribunales en el norte del país.
"En ocasiones, bloqueamos los contenidos en algunos países en respuesta a una orden judicial u otro proceso legal válido", había señalado Google en otro comunicado.
Además de en India, Libia y Egipto, el vídeo tampoco puede verse en Afganistán, cuyo Gobierno ha prohibido la recepción en el país del portal YouTube desde el pasado miércoles.
Las condiciones de uso de YouTube no prohíben explícitamente publicar contenidos ofensivos, pero sí desvinculan a la empresa de toda responsabilidad legal ante los mismos y permiten que los usuarios denuncien ciertos vídeos en caso de considerarlos ilegales o difamatorios.
El vídeo, de tono entre satírico e insultante, muestra supuestas escenas de la vida del profeta Mahoma, que es presentado como fruto de una relación ilegítima y practica sexo con una mujer.
Su difusión desató este martes ataques contra las misiones diplomáticas de EEUU en Egipto y Libia, donde murieron el embajador estadounidense Chris Stevens y otras tres personas, y se extendieron a una decena de países, causando hoy al menos un muerto en Yemen y tres en Sudán.

 fuente:el economista
http://ecodiario.eleconomista.es/internacional/noticias/4250196/09/12/Google-decide-dejar-en-internet-el-polemico-video-antimusulman.html

Google Inc rechazó ayer un pedido de la Casa Blanca para que reconsidere su decisión de mantener en el sitio YouTube un vídeo del polémico filme sobre el profeta Mohama que ha generado las protestas contra EE.UU.

La compañía de Internet dijo que había censurado el vídeo en India e Indonesia tras bloquearlo el miércoles en Egipto y Libia. Google afirmó que iba a restringir más el vídeo para cumplir con leyes locales en lugar de responder a presiones políticas.

"Hemos restringido el acceso en países donde es ilegal como en Libia e Egipto, dado la sensible situación en esos dos países", dijo la compañía. "Esta decisión es completamente consistente con los principios originales expuestos en el 2007", agregó.

El filme presenta a los musulmanes y a Mahoma, su profeta, como seres inmorales. En la red circula un vídeo, presentado como un avance de la película, que nadie recuerda haber visto. AFP/EFE

 



La empresa Google decidió dejar en internet un polémico vídeo sobre el profeta Mahoma considerado blasfemo por los musulmanes, pese a una solicitud de la Casa Blanca de retirarlo de YouTube.

La Casa Blanca había confirmado que pidió a YouTube, propiedad de Google, que revisara el vídeo, que ha desatado protestas y ataques en el mundo árabe, y lo retirara de la plataforma en caso de que éste viole las condiciones de uso de la web.

Pero Google ha determinado que el vídeo en cuestión no viola sus políticas sobre el uso de la red.

“Trabajamos duro para crear una comunidad que todos puedan disfrutar y que también permita a la gente expresar sus distintas opiniones. Esto puede ser un desafío porque lo que es aceptable en un país puede ofender en otro”, explicó YouTube en un comunicado.

“Este vídeo, ampliamente disponible en la web, cumple claramente con nuestras normas y por lo tanto permanecerá en YouTube. Sin embargo, hemos restringido el acceso a él en países como India e Indonesia, donde es ilegal, así como en Libia y Egipto, debido a las situaciones muy sensibles en estos países”, explicó.

El portavoz del Consejo Nacional de Seguridad, Tommy Vietor, informó hoy que la Casa Blanca contactó a YouTube “para llamar su atención sobre el vídeo y pedirles que revisen si viola sus condiciones de uso”.

La empresa bloqueó el acceso al vídeo en India, en una decisión que algunos medios estadounidenses atribuyen a órdenes judiciales de dos tribunales en el norte del país.

“En ocasiones, bloqueamos los contenidos en algunos países en respuesta a una orden judicial u otro proceso legal válido”, había señalado Google en otro comunicado.

Además de en India, Libia y Egipto, el vídeo tampoco puede verse en Afganistán, cuyo Gobierno ha prohibido la recepción en el país del portal YouTube desde el pasado miércoles.

Las condiciones de uso de YouTube no prohíben explícitamente publicar contenidos ofensivos, pero sí desvinculan a la empresa de toda responsabilidad legal ante los mismos y permiten que los usuarios denuncien ciertos vídeos en caso de considerarlos ilegales o difamatorios.

El vídeo, de tono entre satírico e insultante, muestra supuestas escenas de la vida del profeta Mahoma, que es presentado como fruto de una relación ilegítima y practica sexo con una mujer.

Su difusión desató este martes ataques contra las misiones diplomáticas de EU. en Egipto y Libia, donde murieron el embajador estadounidense Chris Stevens y otras tres personas, y se extendieron a una decena de países, causando hoy al menos un muerto en Yemen y tres en Sudán.


Dos marines muertos en Afganistán en represalia por el vídeo 

 

Afganos queman una efigie del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, durante una protesta. / ABDUL MUEED (EFE)

Dos soldados del cuerpo de infantería de Marines fallecieron ayer en un ataque Camp Bastion,una base militar aliada en Helmand. Los talibanes reclamaron posteriormente la autoría de la operación. "Hemos atentado contra esta base militar porque el príncipe Enrique de Inglaterra se halla apostado allí y, además, porque así mostramos nuestro enfado hacia la película antimusulmana", dijo un portavoz de la Guerrilla, Qari Youssef Ahmadi, a Associated Press. "El objetivo del ataque es la venganza contra los estadounidenses y su película en contra del profeta Mahoma", añadió posteriormente ese portavoz a la agencia Reuters.
Un portavoz de la Fuerza de Asistencia a la Seguridad de Afganistán, de la OTAN, explicó que fue “un ataque sostenido”, que se produjo sin que hubiera previamente concentraciones de protesta por la difusión de un polémico vídeo, crítico con el profeta Mahoma, fundador del Islam. La base militar se halla bajo control británico y se encuentra en las inmediaciones de Camp Leatherneck, otro puesto, mayor, controlado por el Marine Corps norteamericano. Los insurgentes emplearon explosivos, morteros y lanzagranadas, y provocaron varios heridos.
Alcanzaron, además, diversos aviones y helicópteros situados dentro de la base. Helmand es, junto a Kandahar, un bastión de la Guerrilla Talibán. En la base británica atacada se halla apostado, efectivamente, el príncipe Enrique de Inglaterra, tercero en la línea de sucesión al trono británico. Prestará servicio en Afganistán durante cuatro meses. Fuentes de la OTAN dijeron ayer que el nieto de la reina Isabel II se halla fuera de peligro. El príncipe ha sido entrenado como artillero en helicópteros Apache, y como tal sirve en el conflicto. Esta es su segunda misión en Afganistán.
En lo que va de año, han fallecido 250 soldados de EE UU en Afganistán, según un recuento de la organización iCasualties. Entre las tropas británicas ha habido 33 fallecidos. Hace cuatro días, la Guerrilla Talibán advirtió de que atacaría la base del príncipe Enrique “con todas las fuerzas posibles”, según dijo un portavoz a la agencia Reuters.
Las autoridades de Afganistán bloquearon el miércoles el acceso en el país a la red de vídeos YouTube, en la que se ha propagado el vídeo de 14 minutos que ridiculiza al fundador del Islam, para evitar que prendiera la mecha de las protestas frente a las bases de EE UU.
Aun así, en los últimos días ha habido protestas en numerosas partes del país. A diferencia de en otros países, como Libia o Yemen, estas han transcurrido sin incidentes. En Afganistán quedarán a finales de mes 68.000 soldados de EE UU, después del primer gran repliegue de tropas ordenado por el presidente de EE UU, Barack Obama. La misión diplomática norteamericana allí se halla resguardada en una zona fortificada de Kabul, conocida como la zona verde.

 fuente:  el pais

http://internacional.elpais.com/internacional/2012/09/15/actualidad/1347663700_701258.html


 los sucesos que nos acontensen son parte de nuestro legado de ser humano

[Al fin y al cabo el libro sagrado escrito por los profetas en revelacion esta tomando forma
 Mateo 24:6 Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os
turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es
el fin. 7Porque se levantará nación contra nación, y reino contra
reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares.
8Y todo esto será principio de dolores.]


[Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad,  
allí está, no lo creáis.]
 Mateo 24:23

 

 los sucesos que nos acontensen son parte de nuestro legado de ser humano


[Al fin y al cabo el libro sagrado escrito por los profetas en revelacion esta tomando forma
 Mateo 24:6 Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os
turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es
el fin. 7Porque se levantará nación contra nación, y reino contra
reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares.
8Y todo esto será principio de dolores.]


[Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad,  
allí está, no lo creáis.]
 Mateo 24:23
 
 
 
 


Más adelante viene descrito el periodo que iba a anticipar la apertura del Tercer Tiempo y con él, del Sexto Sello. Las referencias que daremos de aquí en adelante fueron extraídas de la Enciclopedia Encarta de Grolier y pueden fácilmente ser cotejadas por cualquier persona. Peste La peste negra asoló a Europa en el Siglo 16 y mató a millones de personas. En América, millones de indígenas murieron al ser contagiados por los conquistadores españoles con diversas enfermedades: sífilis, tuberculosis, etc. La peste bubónica también cobró millones de víctimas en toda Asia, Africa y parte de Europa en los siglos 15 y 16. Hambre Grandes hambrunas devastaron Europa, Asia y Africa a partir del siglo 17, llegando al extremo de que en la India murieran más de 10 millones de personas en 1769 y solamente en Ovissa murieron en 1866 más de ¡1,500,000 personas! Terremotos Terribles terremotos han devastado muchas naciones y lugares del globo. Irán, Turquía, Grecia, Argel, Japón, y Sudamérica han sufrido repetidas y masivas destrucciones provocadas por terremotos. Lisboa fue destruida en 1755 por un terremoto que causó la muerte de 60,000 personas; Voltaire narra ésto en su novela Cándida. En 1812 el terremoto de New Madrid alteró el curso del río Mississippi. Rumores de Guerra Podría decirse, después de conocer la magnitud de destrucción de que sería capaz de alcanzar el ser humano durante las dos Guerras Mundiales, que las continuas guerras que se propagaron por todo el planeta a partir de la invención de las armas de fuego, en el siglo 15, fueron realmente rumores de las guerras genocidas que habrían de llegar después. Las denominadas Guerra de los Treinta Años, de los Cien Años, del Gran Norte Europeo, de Crimea, de las Siete Semanas, la guerra civil tanto en el Imperio Otomano como en los Estados Unidos y muchas más, dan fúnebre testimonio de ello. Nación contra nación Los expertos dicen que con la invasión de Rusia por Napoleón en 1812, comenzó un nuevo modo de entrar en guerra, ya no por motivos religiosos entre las pequeñas ciudades-estado, sino por motivos seculares, económicos y políticos entre grandes naciones. La guerra franco-prusiana, la guerra ruso-japonesa y varias más, todas ellas fueron el preludio de una nueva era para la humanidad y desembocaron, ya iniciado ese tiempo, en la Primera Guerra Mundial, una conflagración de una magnitud como nunca había visto la humanidad, pero que resultó superada por los horrores de la Segunda Guerra Mundial. Las señales de la apertura del Tercer Tiempo y con ello, del Sexto Sello. Existen varias profecías que describen este Tercer Tiempo, profecías que se han cumplido de una manera tal, que pueden ser corroboradas por cualquiera que quiera verlas. Dentro de ellas, la profecía de Joel es particularmente específica: Y después de ésto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños y vuestros jóvenes verás visiones. Y también sobre los siervos y sobre las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días. Y daré prodigios en el cielo y en la tierra, sangre, y fuego, y columnas de humo. El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes que venga el día grande y espantoso de Yahvé. 2 Joel 2:28-31 En este tiempo, ya no es para nadie una sorpresa la multiplicidad de visiones y sueños proféticos que mucha, muchísima gente, de toda condición social, nacionalidad, raza y edad, experimenta todos los días del año. Esto ha dado lugar a que se cree una nueva rama de la ciencia, la parapsicología, que intenta estudiar estas manifestaciones espirituales, que repetimos, de tan extendidas, ya son vistas como algo casi natural, pero no por ello deja de ser extraordinario dentro de la historia de la humanidad. Pero, ¿y las señales en el cielo y en la tierra? ¿También tuvieron cumplimiento? ¿Dónde y cuando? Veamos. Prodigios en el Cielo 1858. El Cometa de Donati. La enorme triple cola de este fenómeno cubría 50 grados del arco del cielo. Se calcula que ésto correspondía a una figura lineal de ¡70 millones de kilómetros! 1862. Agosto. La primera de dos lluvias de meteoritos (Perseidas) observadas en prácticamente todo el mundo; los científicos explican ahora que eran los residuos del cometa 1866 III que se incendiaron al penetrar en la atmósfera.. 1862. Noviembre. La segunda -y notable- lluvia de meteoros, ésta perteneciente a los luminosos residuos del cometa 1866 I. 1882. La aparición de un cometa cercano al sol, de una brillantez inusitada, provocó asombro y espanto en muchos países. Prodigios en la tierra Esta parte de la profecía bien podría tener una interpretación distinta a la de fenómenos naturales, al observar el enorme y sorprendente avance de la ciencia y tecnología humanas. La lista de invenciones y descubrimientos científicos a partir del siglo 19 es muy grande, por lo cual únicamente pondremos aquí algunos de los más relevantes. 1802. Fulton inventa el bote con máquina de vapor. 1837. Morse inventa el telégrafo. 1839. Daguerre inventa la primera cámara fotográfica. 1840. Cayley -considerado por muchos como el padre de la aviación- inventa las primeras máquinas voladoras para transporte de pasajeros. 1858. Marsh y Marsh inventan la máquina cosechadora. 1866. Tilston Bright instala el primer cable trasantlántico entre Estados Unidos e Inglaterra. 1866. Nobel inventa la dinamita. 1868. Glidden y Latham inventan la máquina automática de escribir. 1876. Graham Bell inventa el teléfono. (Se le atribuye también a Elmo). 1877. Edison inventa el fonógrafo. 1 877. Berliner inventa el micrófono. El Sol en tinieblas, y la luna en sangre 1883. La explosión del volcán Krakatoa entre Java y Sumatra, es quizás, la señal material más impresionante de todas las que anunciaron la llegada de un nuevo tiempo y el cumplimiento de las profecías de Joel y Juan en el Apocalipsis. En la noche del 26 al 27 de Agosto de 1883, la más violenta explosión volcánica que registran los anales de la historia, destruyó la isla donde se asentaba el volcán y las consecuencias de tal desastre se dejaron sentir en todo el planeta: la nube de gases, polvo y vapor que desprendió violentamente la erupción se proyectó a 27 kilómetros de altura, y la marejada provocada por el fenómeno alcanzó más de 15 metros de altura, llegando hasta una distancia de 12,000 kilómetros, matando miles de personas en las costas de Java y Sumatra. Se considera que el ruido de la explosión ha sido el más grande de toda la historia. La nube de polvo emitida por el volcán cubrió el sol durante más de un día y después de ello, la luna pareció teñirse de un rojo subido, parecido al color de la sangre. Durante tres o cuatro días más, los observadores en todo el globo reportaron coloraciones brillantes en el amanecer y el atardecer, debido a las refracciones de la luz solar en las partículas suspendidas producto de la explosión.

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Walgreens Printable Coupons