Google decide dejar en internet el polémico vídeo antimusulmán

La Casa Blanca había confirmado que pidió a YouTube, propiedad de Google, que revisase el vídeo, que ha desatado protestas y ataques en el mundo árabe, y lo retirase de la plataforma en caso de que éste viole las condiciones de uso de la web.
Pero Google ha determinado que el vídeo en cuestión no viola sus políticas sobre el uso de la red.
"Trabajamos duro para crear una comunidad que todos puedan disfrutar y que también permita a la gente expresar sus distintas opiniones. Esto puede ser un desafío porque lo que es aceptable en un país puede ofender en otro", explicó YouTube en un comunicado.
"Este vídeo, ampliamente disponible en la web, cumple claramente con nuestras normas y por lo tanto permanecerá en YouTube. Sin embargo, hemos restringido el acceso a él en países como India e Indonesia, donde es ilegal, así como en Libia y Egipto, debido a las situaciones muy sensibles en estos países", explicó.
El portavoz del Consejo Nacional de Seguridad, Tommy Vietor, informó hoy de que la Casa Blanca contactó a YouTube "para llamar su atención sobre el vídeo y pedirles que revisen si viola sus condiciones de uso".
La empresa bloqueó el acceso al vídeo en India, en una decisión que algunos medios estadounidenses atribuyen a órdenes judiciales de dos tribunales en el norte del país.
"En ocasiones, bloqueamos los contenidos en algunos países en respuesta a una orden judicial u otro proceso legal válido", había señalado Google en otro comunicado.
Además de en India, Libia y Egipto, el vídeo tampoco puede verse en Afganistán, cuyo Gobierno ha prohibido la recepción en el país del portal YouTube desde el pasado miércoles.
Las condiciones de uso de YouTube no prohíben explícitamente publicar contenidos ofensivos, pero sí desvinculan a la empresa de toda responsabilidad legal ante los mismos y permiten que los usuarios denuncien ciertos vídeos en caso de considerarlos ilegales o difamatorios.
El vídeo, de tono entre satírico e insultante, muestra supuestas escenas de la vida del profeta Mahoma, que es presentado como fruto de una relación ilegítima y practica sexo con una mujer.
Su difusión desató este martes ataques contra las misiones diplomáticas de EEUU en Egipto y Libia, donde murieron el embajador estadounidense Chris Stevens y otras tres personas, y se extendieron a una decena de países, causando hoy al menos un muerto en Yemen y tres en Sudán.
fuente:el economista
http://ecodiario.eleconomista.es/internacional/noticias/4250196/09/12/Google-decide-dejar-en-internet-el-polemico-video-antimusulman.html
Google Inc rechazó ayer un pedido de la Casa Blanca para que reconsidere su decisión de mantener en el sitio YouTube un vídeo del polémico filme sobre el profeta Mohama que ha generado las protestas contra EE.UU.
La compañía de Internet dijo que había censurado el vídeo en India e Indonesia tras bloquearlo el miércoles en Egipto y Libia. Google afirmó que iba a restringir más el vídeo para cumplir con leyes locales en lugar de responder a presiones políticas.
"Hemos restringido el acceso en países donde es ilegal como en Libia e Egipto, dado la sensible situación en esos dos países", dijo la compañía. "Esta decisión es completamente consistente con los principios originales expuestos en el 2007", agregó.
El filme presenta a los musulmanes y a Mahoma, su profeta, como seres inmorales. En la red circula un vídeo, presentado como un avance de la película, que nadie recuerda haber visto. AFP/EFE
La Casa Blanca había confirmado que pidió a YouTube, propiedad de Google, que revisara el vídeo, que ha desatado protestas y ataques en el mundo árabe, y lo retirara de la plataforma en caso de que éste viole las condiciones de uso de la web.
Pero Google ha determinado que el vídeo en cuestión no viola sus políticas sobre el uso de la red.
“Trabajamos duro para crear una comunidad que todos puedan disfrutar y que también permita a la gente expresar sus distintas opiniones. Esto puede ser un desafío porque lo que es aceptable en un país puede ofender en otro”, explicó YouTube en un comunicado.
“Este vídeo, ampliamente disponible en la web, cumple claramente con nuestras normas y por lo tanto permanecerá en YouTube. Sin embargo, hemos restringido el acceso a él en países como India e Indonesia, donde es ilegal, así como en Libia y Egipto, debido a las situaciones muy sensibles en estos países”, explicó.
El portavoz del Consejo Nacional de Seguridad, Tommy Vietor, informó hoy que la Casa Blanca contactó a YouTube “para llamar su atención sobre el vídeo y pedirles que revisen si viola sus condiciones de uso”.
La empresa bloqueó el acceso al vídeo en India, en una decisión que algunos medios estadounidenses atribuyen a órdenes judiciales de dos tribunales en el norte del país.
“En ocasiones, bloqueamos los contenidos en algunos países en respuesta a una orden judicial u otro proceso legal válido”, había señalado Google en otro comunicado.
Además de en India, Libia y Egipto, el vídeo tampoco puede verse en Afganistán, cuyo Gobierno ha prohibido la recepción en el país del portal YouTube desde el pasado miércoles.
Las condiciones de uso de YouTube no prohíben explícitamente publicar contenidos ofensivos, pero sí desvinculan a la empresa de toda responsabilidad legal ante los mismos y permiten que los usuarios denuncien ciertos vídeos en caso de considerarlos ilegales o difamatorios.
El vídeo, de tono entre satírico e insultante, muestra supuestas escenas de la vida del profeta Mahoma, que es presentado como fruto de una relación ilegítima y practica sexo con una mujer.
Su difusión desató este martes ataques contra las misiones diplomáticas de EU. en Egipto y Libia, donde murieron el embajador estadounidense Chris Stevens y otras tres personas, y se extendieron a una decena de países, causando hoy al menos un muerto en Yemen y tres en Sudán.
Dos marines muertos en Afganistán en represalia por el vídeo

Afganos queman una efigie del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, durante una protesta. / ABDUL MUEED (EFE)
Dos soldados del cuerpo de infantería de Marines fallecieron ayer en un ataque Camp Bastion,una
base militar aliada en Helmand. Los talibanes reclamaron posteriormente
la autoría de la operación. "Hemos atentado contra esta base militar
porque el príncipe Enrique de Inglaterra se halla apostado allí y,
además, porque así mostramos nuestro enfado hacia la película
antimusulmana", dijo un portavoz de la Guerrilla, Qari Youssef Ahmadi, a
Associated Press. "El objetivo del ataque es la venganza contra los
estadounidenses y su película en contra del profeta Mahoma", añadió
posteriormente ese portavoz a la agencia Reuters.
Un portavoz de la Fuerza de Asistencia a la Seguridad de Afganistán, de la OTAN, explicó que fue “un ataque sostenido”, que se produjo sin que hubiera previamente concentraciones de protesta por la difusión de un polémico vídeo, crítico con el profeta Mahoma, fundador del Islam. La base militar se halla bajo control británico y se encuentra en las inmediaciones de Camp Leatherneck, otro puesto, mayor, controlado por el Marine Corps norteamericano. Los insurgentes emplearon explosivos, morteros y lanzagranadas, y provocaron varios heridos.
Alcanzaron, además, diversos aviones y helicópteros situados dentro de la base. Helmand es, junto a Kandahar, un bastión de la Guerrilla Talibán. En la base británica atacada se halla apostado, efectivamente, el príncipe Enrique de Inglaterra, tercero en la línea de sucesión al trono británico. Prestará servicio en Afganistán durante cuatro meses. Fuentes de la OTAN dijeron ayer que el nieto de la reina Isabel II se halla fuera de peligro. El príncipe ha sido entrenado como artillero en helicópteros Apache, y como tal sirve en el conflicto. Esta es su segunda misión en Afganistán.
En lo que va de año, han fallecido 250 soldados de EE UU en Afganistán, según un recuento de la organización iCasualties. Entre las tropas británicas ha habido 33 fallecidos. Hace cuatro días, la Guerrilla Talibán advirtió de que atacaría la base del príncipe Enrique “con todas las fuerzas posibles”, según dijo un portavoz a la agencia Reuters.
Las autoridades de Afganistán bloquearon el miércoles el acceso en el país a la red de vídeos YouTube, en la que se ha propagado el vídeo de 14 minutos que ridiculiza al fundador del Islam, para evitar que prendiera la mecha de las protestas frente a las bases de EE UU.
Aun así, en los últimos días ha habido protestas en numerosas partes del país. A diferencia de en otros países, como Libia o Yemen, estas han transcurrido sin incidentes. En Afganistán quedarán a finales de mes 68.000 soldados de EE UU, después del primer gran repliegue de tropas ordenado por el presidente de EE UU, Barack Obama. La misión diplomática norteamericana allí se halla resguardada en una zona fortificada de Kabul, conocida como la zona verde.
fuente: el pais
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/09/15/actualidad/1347663700_701258.html
los sucesos que nos acontensen son parte de nuestro legado de ser humano
[Al fin y al cabo el libro sagrado escrito por los profetas en revelacion esta tomando forma
Mateo 24:6 Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os
turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es
el fin. 7Porque se levantará nación contra nación, y reino contra
reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares.
8Y todo esto será principio de dolores.]
[Al fin y al cabo el libro sagrado escrito por los profetas en revelacion esta tomando forma
Mateo 24:6 Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os
turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es
el fin. 7Porque se levantará nación contra nación, y reino contra
reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares.
8Y todo esto será principio de dolores.]
Un portavoz de la Fuerza de Asistencia a la Seguridad de Afganistán, de la OTAN, explicó que fue “un ataque sostenido”, que se produjo sin que hubiera previamente concentraciones de protesta por la difusión de un polémico vídeo, crítico con el profeta Mahoma, fundador del Islam. La base militar se halla bajo control británico y se encuentra en las inmediaciones de Camp Leatherneck, otro puesto, mayor, controlado por el Marine Corps norteamericano. Los insurgentes emplearon explosivos, morteros y lanzagranadas, y provocaron varios heridos.
Alcanzaron, además, diversos aviones y helicópteros situados dentro de la base. Helmand es, junto a Kandahar, un bastión de la Guerrilla Talibán. En la base británica atacada se halla apostado, efectivamente, el príncipe Enrique de Inglaterra, tercero en la línea de sucesión al trono británico. Prestará servicio en Afganistán durante cuatro meses. Fuentes de la OTAN dijeron ayer que el nieto de la reina Isabel II se halla fuera de peligro. El príncipe ha sido entrenado como artillero en helicópteros Apache, y como tal sirve en el conflicto. Esta es su segunda misión en Afganistán.
En lo que va de año, han fallecido 250 soldados de EE UU en Afganistán, según un recuento de la organización iCasualties. Entre las tropas británicas ha habido 33 fallecidos. Hace cuatro días, la Guerrilla Talibán advirtió de que atacaría la base del príncipe Enrique “con todas las fuerzas posibles”, según dijo un portavoz a la agencia Reuters.
Las autoridades de Afganistán bloquearon el miércoles el acceso en el país a la red de vídeos YouTube, en la que se ha propagado el vídeo de 14 minutos que ridiculiza al fundador del Islam, para evitar que prendiera la mecha de las protestas frente a las bases de EE UU.
Aun así, en los últimos días ha habido protestas en numerosas partes del país. A diferencia de en otros países, como Libia o Yemen, estas han transcurrido sin incidentes. En Afganistán quedarán a finales de mes 68.000 soldados de EE UU, después del primer gran repliegue de tropas ordenado por el presidente de EE UU, Barack Obama. La misión diplomática norteamericana allí se halla resguardada en una zona fortificada de Kabul, conocida como la zona verde.
fuente: el pais
http://internacional.elpais.com/internacional/2012/09/15/actualidad/1347663700_701258.html
los sucesos que nos acontensen son parte de nuestro legado de ser humano
[Al fin y al cabo el libro sagrado escrito por los profetas en revelacion esta tomando forma
Mateo 24:6 Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os
turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es
el fin. 7Porque se levantará nación contra nación, y reino contra
reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares.
8Y todo esto será principio de dolores.]
[Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis.] Mateo 24:23
los sucesos que nos acontensen son parte de nuestro legado de ser humano
[Al fin y al cabo el libro sagrado escrito por los profetas en revelacion esta tomando forma
Mateo 24:6 Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os
turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es
el fin. 7Porque se levantará nación contra nación, y reino contra
reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares.
8Y todo esto será principio de dolores.]
[Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aquí está el Cristo, o mirad, allí está, no lo creáis.] Mateo 24:23